¿QUÉ ES UN MASAJE?
La Real Academia Española define masaje como “Operación consistente en presionar, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo, principalmente las masas musculares, con fines terapéuticos, deportivos, estéticos, etc.”
El masaje es una terapia natural que ayuda a combatir el estrés, la vida sedentaria y los desequilibrios físicos y psicológicos, apoyando la relajación y el bienestar, y facilitando la recuperación de múltiples dolencias.
Hay muchos tipos de masaje y cada masaje es indicado para un caso concreto. Entre ellos destacamos los siguientes:
Tratamiento con masajes de dorsalgias y lumbalgias
Se entiende por dorsalgia el dolor de espalda localizado a nivel la columna dorsal y lumbalgia al dolor localizado a nivel de la columna lumbar.
Las causas de estos trastornos son múltiples y no corresponde al quiromasajista diagnosticarlas, sino al médico. Sin embargo, las causas más frecuentes son escoliosis, insuficiencias musculares, contracturas musculares, lumbagos agudos y crónicos, hernia discal, ciática.
En mayor o menor grado aparece una contractura muscular que produce dolor y que el masajista puede mejorar y aliviar con masajes terapéuticos.
Masajes deportivos
Según el deporte practicado se trabajan más unos músculos que otros. En consecuencia, el masajista se orientará más en unas zonas que en otras en el momento de realizar el masaje deportivo.
También es importante el momento del deporte ya que las necesidades varían. Hay que distinguir entre precompetición, post competición y mantenimiento.
Masajes de estiramiento
Se busca proporcionar mayor elasticidad a los músculos de las extremidades y mejorar la circulación. Es un masaje recomendado para músculos fatigados por un sobresfuerzo o para prevenir lesiones.
Masajes relajantes
Se trata de un masaje suave que facilita la relajación al actuar sobre las terminaciones nerviosas, por acción directa o refleja, relajando las fibras sensitivas y aliviando dolores de cabeza y migrañas producto de la tensión. El masaje relajante es efectivo en el tratamiento del estrés, la ansiedad, la fatiga, el insomnio y ayuda a potenciar el sistema inmunológico previniendo infecciones.
¿QUIEN ESTÁ CAPACITADO PARA DAR MASAJES TERAPEUTICOS?
Sólo los profesionales debidamente titulados están capacitados para dar un masaje terapéutico. El intrusismo en esta profesión está muy extendido y los riesgos para la salud son muy altos si acude a “profesionales” no homologados sin ningún tipo de cualificación.
Un masaje es una terapia y debe ser adaptado a cada persona de acuerdo con su estado físico y psíquico e impartida únicamente por masajistas cualificados y con experiencia. No todo el que da masajes es masajista. QuiroGena dispone de masajistas en barcelona altamente cualificados.
BENEFICIOS DE LOS MASAJES TERAPEUTICOS
Los beneficios de lo masajes terapéuticos se conocen desde la mas remota antigüedad y aplicado de una forma correcta actúa en distintas partes del cuerpo y de la mente mejorando el estado del individuo.
Entre otros muchos destacamos algunos de los beneficios que se obtienen de los masajes terapéuticos:
CONTRAINDICACIONES DEL QUIROMASAJE
Aunque un masaje es una terapia natural y no invasiva, existen algunas circunstancias en las que no es adecuado efectuar un masaje terapéutico: